Financiado por Naturgy Renovables SLU
El contenido de los cuatro workshops será:
A. Workshop 1 (2 horas): Análisis regulatorio del almacenamiento.
- Revisión de tecnologías y de los servicios en los que puede participar el almacenamiento
- Mercados de capacidad, mercados de energía, mercados balancing, almacenamiento distribuido, autoconsumo/instalaciones aguas debajo de contador basado en experiencias en Europa y Estados Unidos
- Caso de estudio ilustrativo
B. Workshop 2 (2 horas): Papel del almacenamiento en el corto, medio y largo plazo
- Modelo de expansión del sistema bajo diferentes condiciones (precios gas, precios CO2, restricciones de capacidad firme, distintos niveles de cuotas de renovables, etc.)
- Construcción de escenarios futuros en España en horizonte 2030-2050
- Análisis del papel del almacenamiento en España.
C. Workshop 3 (2 horas): Modelos de explotación para el análisis técnico-económico de elementos de almacenamiento
- Modelado de elementos de almacenamiento: costes, rendimiento, degradación
- Dimensionamiento óptimo de elementos de almacenamiento
- Análisis de rentabilidad
- Modelo OBAMA y modelo BESTRES. Casos de estudio españoles
- Análisis económico del almacenamiento en sistemas insulares
D. Workshop 4 (2 horas): Contribución del almacenamiento a la estabilidad de Smart-grids y sistemas aislados
- Conceptos generales de estabilidad de sistemas aislados
- Modelado dinámico de la respuesta del almacenamiento en sistemas aislados
- Experiencias piloto y aplicaciones en sistemas reales
CursoEES_Naturgy_2020